Política de Cookies
Desde https://www.atornosnutricion.es no podemos hacernos responsables del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies. Es caso de dudas diríjase al webmaster del dominio creador de la cookie.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, utiliza Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre la tipología de Cookies que utiliza este sitio web, sobre cómo puede desactivarlas en su navegador y de cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
DE FUNCIONAMIENTO. Estas cookies permiten la navegación a través de la web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se prestan. También se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y para optimizar el funcionamiento de nuestra página. Almacenan configuraciones de servicios para que el usuario no tenga que reconfigurarlos cada vez que nos visita.
ANALITICAS. Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
DE ACCESO A REDES SOCIALES. Estas cookies se utilizan para incluir enlaces de acceso a redes sociales con la finalidad de enlazar y compartir ciertos contenidos del portal, de modo que no necesite introducir la información cada vez que pulse un botón de conexión. La información se almacena únicamente en las redes sociales.
DE PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL. Estas cookies recogen información sobre las preferencias o intereses en productos y/o servicios recogida durante la navegación, con la finalidad de mostrar anuncios que se ajusten a las preferencias de los usuarios.
El uso de Cookies nos permite facilitar la navegación del usuario y adaptar la información y los servicios que ofrecemos a sus intereses.
Las cookies se usan tanto de modo permanente como temporal (cookies de sesión). Las cookies permanentes se almacenan en su ordenador o dispositivo móvil durante un periodo de tiempo no superior a 24 meses.
Usamos cookies propias y de terceros para recopilar datos estadísticos de forma agregada a través de los datos que nos proporciona su utilización.
La información obtenida del tratamiento de las cookies es tratada por el responsable de la Web.
Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies
En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies, pero ello puede implicar que algunas funcionalidades queden deshabilitadas y que pueda verse limitado el acceso a algunos contenidos. La calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo, puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Puede encontrar información de cómo hacerlo en el caso que utilice uno de los siguientes navegadores:
- Internet Explorer: https://privacy.microsoft.com/es-es/privacystatement
- Safari: https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/
- https://support.apple.com/es-es/HT201265
- Google Chrome: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en
- Google: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
- Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
- Opera: https://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
- Android (Google): https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/
- Windows Phone (Microsoft): https://privacy.microsoft.com/es-es/privacystatement
- Blackberry: https://global.blackberry.com/es/legal/privacy-policy.html
También puedes eliminar fácilmente las cookies de tu ordenador o dispositivo móvil mediante el uso de tu navegador. Para obtener indicaciones de cómo gestionar y eliminar las cookies, diríjase a la pestaña “Ayuda” de su navegador. Podrás desactivar las cookies o recibir una notificación cada vez que se envía una nueva cookie a tu ordenador o dispositivo móvil.
Existen herramientas disponibles on line, que permiten a los usuarios detectar las cookies en cada sitio web que visitan y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: https://www.ghostery.com/about-ghostery/privacy-statements/, https://www.ghostery.com/faq).
Actualización de nuestra Política de Cookies
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. Tengan en cuenta que los navegadores pueden también cambiar sus políticas y la ubicación de la información.
La Política de Cookies se actualizó por última vez a fecha 5 de mayo de 2020.
Otros aspectos legales
El servicio de telenutrición cumple con la legislación europea, nacional y autonómica vigente, y con el Código Internacional de Buenas Prácticas de Servicios de Telesalud
El servicio de telenutrición tiene por misión permitir la telenutrición o consulta de nutrición y dietética a distancia para ofrecer un abanico completo de intervenciones que imperan desde la prevención, al tratamiento, monitorización, diagnóstico, educación, fomento del bienestar general o mejora del rendimiento deportivo, en aquellas circunstancias que no permiten la asistencia física.
Este servicio de telenutrición utiliza los siguientes softwares como canales de comunicación audiovisual: Skipe, WhatsApp, Google video Hangouts. Consulte en los siguientes enlaces las políticas de privacidad de estos softwares, así como las configuraciones que puede realizar para asegurar su privacidad:
- Microsoft (California - EEUU), quien forma parte del marco de Privacy Shield. Para más información consulte las condiciones de la aplicación en su web https://support.skype.com/es/skype/all/privacy-security/privacy-settings/
- En el supuesto de uso de la aplicación whatsApp en su interacción con el profesional, algunos de sus datos se cederán a Facebook Inc. y Facebook Ireland Ltd, quienes forman parte del marco de Privacy Shield. Para más información consulte las condiciones de la aplicación en su web https://www.whatsapp.com/legal/?eea=1#privacy-policy-how-the-general-dataprotection-regulation-applies-to-our-european-region-users
- En el supuesto de uso de la aplicación Google video Hangouts, algunos de sus datos serán cedidos a Google Ireland Limited, quien forma parte del marco de Privacy Shield. Para más información consulte las condiciones de uso en su web https://policies.google.com/privacy?hl=es
Asimismo, los softwares han sido elegidos por su lucha constante por mantener a sus usuarios protegidos contra ciberataques, sin embargo, debe ser consciente de que la posibilidad de un ataque de este tipo pueda poner en riesgo parte de su privacidad
Este servicio de telenutrición mantiene un sistema de control de calidad, tanto a nivel asistencial, como tecnológico. Los protocolos y estándares de atención dietético-nutricional han sido diseñados por Adrián Tornos, dietista-nutricionista graduado por la Universidad de Zaragoza y asociada/o o colegiada/o en el Colegio de Dietistas Nutricionistas de Aragón, a quién puede dirigirse para preguntar acerca de la calidad asistencial del servicio. Este profesional cumple con el código deontológico de la profesión de dietista-nutricionista, por lo que se compromete, entre otras cuestiones, a brindar su atención nutricional bajo los estándares de atención nutricional de mayor nivel y en base a la mejor evidencia científica disponible. Se compromete, además, a una actualización contínua debidamente certificada de sí mismo y de su equipo, y a realizar una gestión eficiente de dichos conocimientos para implementar un servicio de telenutrición eficaz, seguro y basado en la ciencia.
Cuando debido a un fallo técnico, enfermedad de los empleados, una posible brecha de seguridad de la plataforma de comunicación o insolvencia del servicio no pueda realizarse la consulta de telenutrición, este centro no le cobrará la visita, y se le ofrecerá de inmediato la opción de adquirir una nueva cita o bien rechazar y cancelar su cita. En caso de que se hubiera cobrado por adelantado el servicio (o una parte de él), según su decisión, se le retendrá el pago (si decide obtener una nueva cita), o bien se le devolverá la totalidad del pago efectuado (si decide rehusar). En relación a los riesgos de ciberseguridad relacionada con las plataformas, será responsabilidad de la entidad privada o pública de dicha plataforma realizar una gestión adecuada de la brecha de privacidad ocasionada. Sin embargo, será responsabilidad del centro hacer una gestión eficiente del aplazamiento de las consultas que estuvieran programadas para realizar mediante ese medio. Asimismo, se considerará la interrupción del servicio por motivo de -abuso de servicio- cuando se haga uso indebido de la telenutrición, que se entenderá como tal cuando el uso por parte del cliente exceda los objetivos para la que fue creada la teleconsulta. En todo caso, el centro deberá comunicar y avisar al cliente sobre el cese por este motivo, indicando cómo realizar quejas y sugerencias. Por otra parte, podría existir -abuso por parte del staff- cuando sus intenciones se entendieran como más allá del objetivo para la que fue creada la teleconsulta, momento en el que debería alzar una queja formal y discontinuar la consulta, sin limitar esta acción a emprender cuantas acciones legales debería iniciar.